sábado, 30 de enero de 2010

Hacer más por el Ambiente

Los juveniles de Coyoacán estarán visitando las secretarías delegacionales durante los próximos meses, de marzo a junio, con el propósito de dar un mensaje importante a los jóvenes panistas del D.F.: Tenemos que hacer más, mucho más, por la preservación del ambiente.

Al final de su gira de concienciación, en la que abordarán decididamente el tema de la emisión de gases de efecto invernadero y los efectos del cambio climático, ofrecerán un concierto y presentarán una iniciativa de ley referente al tema.

Es importante destacar la importancia de este tipo de iniciativas y darles el apoyo que requieren. El cuidado del ambiente y el uso racional de los recursos naturales son la única manera de asegurar que la condiciones climáticas no se sigan trastornando. Como jóvenes debemos impulsar un cambio verdadero hacia una economía sustentable, para lo cual hemos de emprender acciones en todos los ámbitos de nuestra vida. El cambio se gestará en nuestras conductas cotidianas y habrá de trascender hasta reflejarse en las leyes e instituciones.

La invitación está hecha. Quienes deseen participar sólo tienen que acercarse; los medios de enlace son los siguientes:

En Internet:

Por teléfono:
5659-5259

martes, 26 de enero de 2010

Podas clandestinas en Tlatelolco

Apoyarán vecinos protestas por poda de árboles en Tlatelolco

(http://www.milenio.com/node/366236)


En una nota publicada en el sitio electrónico del diario milenio se acusa públicamente a las autoridades del GDF y de la delegación Cuauhtémoc de quitar árboles ubicados sobre el Eje 1 poniente Guerrero. Esta situación ha provocado el enojo de los habitantes de la unidad habitacional y de las colonias vecinas, por lo que estos se han organizado para manifestar su inconformidad.

La molestia y evidente descontento de los vecinos se debe principalmente a la actitud arbitraria de las autoridades mencionadas, pues declaran que la poda de los árboles se realiza de manera clandestina durante la madrugada y que para ello no se informó ni consultó a la comunidad.
"Sin avisar a nadie, sin consenso de nada, de manera autoritaria y fortuita".

Cabe mencionar que, según lo señalado por autoridades de gobierno durante una reunión vecinal realizada el pasado 20 de enero en el teatro Cinco de Mayo, la tala de árboles se debe a la intención de la administración pública local de construir una nueva línea del Metrobús sobre el eje Guerrero.

Los vecinos mencionan que "Es exagerado que por un proyecto que no se necesita en esta zona, y que tiene fines político-electorales, se incremente la agresión brutal hacia lo único que puede revertir el cambio climático, que son los árboles".

De igual manera, los vecinos consideraron "ocioso" querer implementar este medio de transporte en la zona dado que existen otros pendientes que son realmente apremiantes como el incremento de la vigilancia policial y recuperación de espacios públicos.